Internacional

Cónclave papal se reducirá a 133 cardenales tras ausencias confirmadas por salud

El número de cardenales que participarán en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, programado para comenzar el 7 de mayo, se reducirá a 133 después de que dos cardenales electores confirmaran su ausencia por motivos de salud.

El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, precisó que, de los 183 cardenales que participaron en la sexta congregación —el foro que regula la organización del periodo de sede vacante—, más de 120 son electores. Además, se explicó que el Colegio Cardenalicio cuenta con un total de 252 cardenales, de los cuales solo 135 tienen derecho a votar por tener menos de 80 años.

El cardenal Antonio Cañizares, arzobispo emérito de Valencia, fue el primero en anunciar que no viajará a Roma para participar en el cónclave debido a problemas de salud. Además, aún está en duda la participación del cardenal Vinko Puljic de Bosnia y Herzegovina, quien inicialmente había sido excluido pero recibió finalmente autorización médica para asistir. Se desconoce si finalmente tomará parte del cónclave.

El lunes 5 de mayo se llevará a cabo el juramento del personal que asiste a los cardenales durante el cónclave, incluidos enfermeros y celebrantes litúrgicos.

El cónclave comenzará formalmente el 7 de mayo, con una oración en la Capilla Paolina a las 16:30 horas locales. Por la mañana, a las 10:00 horas locales, se celebrará la tradicional misa Pro Eligendo Pontifice, que precede a cada cónclave.