Concluyen en Guaymas con éxito actividades Marina
La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por conducto de la Segunda Región Naval, en el marco de la conmemoración de los 200 años de la consolidación de la Independencia en el Mar, celebró el Aniversario de la Creación del Sistema Arrecifal Artificial Sonorense.
Los eventos fueron encabezados por el comandante de la Segunda Región Naval con sede en el puerto de Guaymas, Almirante, Javier Escobedo Escobedo, acompañado del secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, en representación del gobernador, Alfonso Durazo Montaño, del secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Roberto Gradillas Pineda y de la alcaldesa, Karla Córdova González.
Las actividades que se desarrollaron de manera gratuita fueron un ejercicio de demostración de búsqueda y rescate en la mar en el malecón ‘Hilario Rodríguez Malpica’, así como la presentación de un concierto ofrecido por la Banda Sinfónica y Coro de Marina, en la explanada de la plaza Tres Presidentes.
En el simulacro de rescate se contó con la asistencia de aproximadamente 300 personas, quienes pudieron disfrutar de una tarde familiar donde se demostró el alto nivel de capacitación y adiestramiento del personal de la aeronave ANX-2155, perteneciente al Escuadrón Aeronaval (ESCAN) 221, así como de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Guaymas.
El evento promovió tanto la cultura naval, como la interacción y convivencia de personal naval con sus familias y población de Guaymas, fortaleciendo así lazos con la sociedad Sonorense.
El bicentenario se remonta al 4 de octubre de 1821, cuando el General Agustín de Iturbide decretó la creación del Ministerio de Guerra y Marina, marcando el inicio de la Armada de México como institución para salvaguardar la soberanía nacional.
La Secretaría de Marina tiene como misión ejercer el poder marítimo nacional, proteger los intereses marítimos y mantener el estado de derecho en las zonas marinas mexicanas. Con estas actividades, la institución busca promover la conciencia marítima y consolidarse como un eje estratégico del desarrollo marítimo nacional.











