Fotografía de archivo donde aparece Hadi Matar, quien intentó asesinar al escritor Salman Rushdie, durante el juicio en su contra en Chautauqua, al noroeste del estado de Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Guillermo Azábal ARCHIVO
Internacional

Condenan a 25 años de cárcel al hombre que apuñaló al escritor Salman Rushdie

Un tribunal del estado de Nueva York condenó este jueves a 25 años de prisión a Hadi Matar, el hombre que apuñaló al escritor Salman Rushdie durante un evento literario en agosto de 2022, en un ataque que dejó al autor británico de origen indio con la pérdida de un ojo y daños permanentes en una mano.

La sentencia fue dictada por el juez David Foley, del Tribunal del Condado de Chautauqua, quien impuso la pena máxima solicitada por la fiscalía por el cargo de intento de asesinato en segundo grado. Además, Matar fue sentenciado a otros siete años de cárcel y tres de libertad vigilada por haber herido también a Henry Reese, el presentador del evento. Ambas penas se cumplirán simultáneamente, por lo que Matar pasará 25 años tras las rejas.

Rushdie, de 77 años, no estuvo presente en la audiencia, pero sí acudió Matar, quien por primera vez habló ante la corte. En una breve declaración, calificó al escritor de “hipócrita” y afirmó:

“Salman Rushdie quiere faltar al respeto a los demás. Quiere acosar a los demás y no estoy de acuerdo con eso.”

Durante el proceso, Matar se había declarado no culpable y guardó silencio en las audiencias, salvo por breves declaraciones a la prensa a favor de la causa palestina. El jurado emitió su veredicto en menos de dos horas, tras dos semanas de juicio.

El ataque ocurrió el 12 de agosto de 2022 en un foro sobre libertad de expresión en la localidad de Chautauqua, al norte del estado de Nueva York. Rushdie fue apuñalado múltiples veces en el escenario, ante decenas de personas, y Reese también resultó herido al intentar detener al agresor.

El ataque reavivó las tensiones históricas que rodean al autor desde que en 1989 el régimen iraní emitiera una fetua en su contra por la publicación de su novela Los versos satánicos. Aunque Teherán revocó el edicto en 1998, se desconoce si el atentado de Matar estuvo directamente vinculado a esa amenaza. El acusado profesa el islam chií y tiene una causa federal abierta por presunta colaboración con Hizbulá, de la que también se ha declarado no culpable.

Durante el juicio, Salman Rushdie testificó y describió el momento del ataque:

“Primero pensé que me estaba golpeando, pero eran puñaladas”, relató el autor, recordando cómo un “lago de sangre” comenzó a formarse a su alrededor mientras el agresor lo atacaba con una expresión “feroz”.

El escritor, que sobrevivió de milagro, ha relatado su proceso de recuperación en su libro más reciente, Knife (Cuchillo), publicado en 2024, donde reconstruye los hechos y reflexiona sobre el odio, la violencia y su resistencia como autor en el exilio.