Nacional

Confiscan más de tres millones de artículos ilícitos en Ensenada; estiman un valor de 320 millones de pesos

En un operativo histórico, autoridades federales decomisaron más de tres millones de artículos ilícitos en dos centros comerciales de Ensenada, Baja California, con un valor estimado de 320 millones de pesos.

La acción, llevada a cabo en un área de 18 mil metros cuadrados, representa uno de los aseguramientos más grandes registrados en el país. Según informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, este decomiso es un golpe contundente contra el contrabando y la piratería en México.

El operativo contó con la participación de 371 elementos y 191 unidades de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como autoridades estatales y municipales.

Irregularidades detectadas
Ebrard detalló que los productos confiscados presentaban múltiples irregularidades, como la ausencia de avisos de funcionamiento, falta de etiquetado en idioma español, carencia de información nutricional y fechas de caducidad ilegibles. Algunos artículos estaban caducados o eran productos engañosos. Además, la mercancía no pudo acreditar su legal introducción al país.

“No se pueden vender esas cosas en México”, enfatizó el secretario al señalar que la operación tenía menos de seis meses funcionando de manera ilegal.

Operación Limpieza en Baja California
La operación forma parte del programa Limpieza en Baja California, liderado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. La alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón, también estuvo involucrada en los esfuerzos.

El aseguramiento fue difundido por Ebrard a través de redes sociales, destacando la colaboración de diversas instituciones federales y locales.

“Resultados de Operación Limpieza en Baja California, dirigida por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y la participación de Guardia Nacional, SEDENA, SEMAR, SHCP, IMPI, COFEPRIS, así como Claudia Agatón, Alcaldesa de Ensenada”, escribió el secretario en un mensaje acompañado de imágenes del operativo.

Con este decomiso, las autoridades reafirman su compromiso con la protección de los consumidores y el combate frontal al comercio ilegal en el país.