Congreso de Michoacán prohíbe corridas de toros, pero deja fuera peleas de gallos, charrería y jaripeo
El Congreso de Michoacán aprobó este miércoles la prohibición de las corridas de toros y de los “espectáculos violentos con animales”, aunque la medida excluyó a las peleas de gallos, la charrería y el jaripeo.
Con esta decisión, Michoacán se convierte en el séptimo estado de México en prohibir la tauromaquia. La votación en el Congreso estatal se llevó a cabo en un ambiente de alta tensión, con protestas tanto a favor como en contra de la iniciativa.
El dictamen fue aprobado con 19 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones, a pesar de las manifestaciones de sectores taurinos y de algunos legisladores que calificaron el proceso como “precipitado y sin consenso ciudadano”. La propuesta fue impulsada por la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Sandra Arreola.
Durante la sesión, el diputado Víctor Manríquez González, de Movimiento Ciudadano (MC), intentó regresar el proyecto a la Comisión de Medio Ambiente para un mayor análisis, pero su moción fue rechazada. También fue desestimado el argumento del diputado Baltazar Gaona García, del Partido del Trabajo (PT), quien señaló que el dictamen no fue publicitado con la anticipación mínima de 24 horas, como lo establece la Ley Orgánica.
El torero michoacano Isaac Fonseca criticó la decisión y cuestionó la falta de consulta a los sectores taurinos. “Resulta contradictorio prohibir los espectáculos con derramamiento de sangre de animales, pero mantener las peleas de gallos”, expresó, adelantando que recurrirán a recursos legales para impugnar la prohibición.
La reforma establece la prohibición “estricta” de cualquier espectáculo público o privado en el que se cause “derramamiento de sangre, sufrimiento físico o muerte de animales como parte del entretenimiento o atracción principal”. Sin embargo, la legislación omitió incluir a las peleas de gallos dentro de esta categoría.
El decreto entrará en vigor un día después de su publicación en el Diario Oficial del Estado de Michoacán y modificará los artículos 67 y 68 de la constitución local, en los que se regula la protección y bienestar animal.