Internacional

Congreso de Perú Destituye a la Presidenta Dina Boluarte por “Incapacidad Moral” en Medio de Crisis de Seguridad

El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente” con una abrumadora mayoría, poniendo fin a una gestión marcada por la impopularidad (con un 3% de aprobación) y el auge del crimen organizado en el país.

Boluarte, quien asumió en diciembre de 2022 tras la destitución de Pedro Castillo por intento de golpe de Estado, carecía de un partido o bancada propia, pero se mantuvo en el cargo por casi tres años con el respaldo de fuerzas conservadoras, incluyendo el partido fujimorista Fuerza Popular.

La destitución fue precipitada por el ataque con armas de fuego que sufrió uno de los grupos de cumbia más populares del país, Agua Marina, durante un concierto en Lima, que dejó cuatro músicos y un vendedor heridos. Este incidente fue considerado la “gota que rebalsó el vaso”, desatando el rechazo ciudadano ante la inacción del Ejecutivo frente al incremento de la criminalidad.

Un Gobierno Asediado
La exvicepresidenta de 63 años enfrentó una mala imagen desde el inicio de su mandato, la cual solo empeoró con el tiempo, convirtiéndola en la gobernante más impopular de Latinoamérica.

Durante su gestión, la Fiscalía abrió numerosas investigaciones en su contra, incluyendo:

Presuntos delitos de homicidio, genocidio y lesiones graves relacionados con la violenta represión de las protestas sociales (diciembre 2022 a marzo 2023), que dejaron medio centenar de muertos.

Un presunto enriquecimiento ilícito en el caso conocido como ‘Rolexgate’, por haber exhibido joyas y relojes de lujo no declarados.

Investigación por presuntamente favorecer la fuga de Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre.

Presunta omisión de notificar al Congreso sobre operaciones de cirugía estética que la incapacitaron temporalmente.

A pesar de que el Tribunal Constitucional había suspendido las investigaciones en su contra hasta el final de su mandato en 2026 debido a la inmunidad presidencial, la destitución por “incapacidad moral” la convierte en otro de los mandatarios peruanos destituidos desde 2018, siguiendo el camino de Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra y Pedro Castillo.