Conmemora Cedes día de los humedales en el Estero del Soldado
La Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes) promovió la conferencia magisterial “Los Humedales costeros”, en el marco del Día de los Humedales 2025, que se celebró ayer domingo 2 de febrero.
Carlos Ernesto Zatarain González, titular de Cedes encabezó el evento que se desarrolló en el centro de visitantes del Área Natural Protegida del Estero el Soldado, acompañado del delegado de la Semarnat en Sonora, Ricardo Efrén Félix Burruel, donde además acudieron estudiantes de la Universidad de Sonora (Unison), ambientalistas e invitados especiales.
Zatarain González en entrevista para FM105 informó que esta actividad tiene como propósito promover la conservación, restauración y uso sostenible de estos ecosistemas esenciales, destacando la importancia precisamente del estero el Soldado, como un modelo de gestión ambiental en Sonora.
“A través de estas acciones como parte de la política ambientalista que promueve el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, se promueve la educación y la participación ciudadana, buscamos desde Cedes fortalecer el reconocimiento del trabajo de nuestros compañeros aquí en el estero del Soldado”, indicó.
El funcionario estatal agregó que además en la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora se cumple con las estrategias del Plan Estatal de Desarrollo para construir un futuro más sustentable y consciente”, indicó.
Recordó que, de manera cotidiana en las costas del estero del Soldado, al tener la autorización y certificación por parte de las autoridades ambientalistas a nivel internacional, se cumple con la siembra y reproducción de manglas.
En el marco de la conmemoración del 2 de febrero, que fue el día de los Humedales, se realizó la conferencia magisterial “Los Humedales costeros del estado de Sonora, donde se explicó las funciones ecológicas y servicios a la sociedad, a cargo de del biólogo, José Alfredo Arreola Lizárraga.