Crean un gel inyectable que repara órganos dañados desde el interior
Un grupo de científicos ha desarrollado un gel biomédico revolucionario que puede inyectarse directamente en órganos dañados para repararlos desde dentro, sin necesidad de cirugía invasiva. Este material, compuesto por una mezcla de polímeros inteligentes y células regenerativas, actúa como un “andamio” que estimula la regeneración natural de los tejidos.
Una vez inyectado, el gel se adapta a la forma del tejido dañado y libera gradualmente factores de crecimiento que promueven la cicatrización celular y la formación de nuevas estructuras biológicas. Lo más destacado es que este proceso ocurre sin provocar rechazo inmunológico, ya que el material es biocompatible y se degrada de forma segura tras cumplir su función.
Los primeros ensayos en animales han mostrado resultados muy alentadores en órganos como el corazón, los riñones y el hígado, donde el gel ha ayudado a restaurar funciones vitales tras lesiones graves. En algunos casos, los órganos tratados mostraron una recuperación estructural y funcional del 80% en pocas semanas.
Este avance abre la puerta a terapias regenerativas menos invasivas y más accesibles, especialmente para pacientes que no pueden someterse a operaciones complejas o trasplantes. También podría aplicarse en la medicina de emergencia, permitiendo intervenciones rápidas en zonas de conflicto o áreas rurales.
Actualmente, el equipo de investigación se prepara para iniciar ensayos clínicos en humanos. De confirmarse su eficacia, este gel podría cambiar el futuro de la medicina regenerativa y ofrecer una alternativa real a los trasplantes de órganos.