Internacional

Crisis en Congo: Al menos 700 muertos en 4 días por combates entre el Ejército y M23

Al menos 700 personas han muerto y más de 2,700 han resultado heridas en la ciudad de Goma y sus alrededores, en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), tras los intensos combates entre el Ejército congoleño y el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), entre el 26 y el 30 de enero. La cifra podría seguir aumentando a medida que se reciba más información, según la ONU.

Stéphane Dujarric, portavoz de la Secretaría de la ONU, destacó que la situación es “dramática” y urgió a garantizar el acceso humanitario para poder asistir a los heridos y a las poblaciones desplazadas. Las cifras fueron recopiladas en una evaluación conjunta entre el Gobierno congoleño, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus socios.

El lunes pasado, los rebeldes del M23 tomaron la ciudad de Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte, tras intensos enfrentamientos con el Ejército congoleño y sus aliados. Esto ha desatado una grave crisis humanitaria, según Bruno Lemarquis, coordinador de la ONU en la RDC, quien explicó que los hospitales de la ciudad, apoyados por Médicos Sin Fronteras (MSF), el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la OMS, han tratado a más de mil heridos desde el 23 de enero. Muchos de estos heridos son civiles afectados por disparos y explosiones de artillería pesada.

Los servicios básicos en la ciudad están prácticamente paralizados, y los cortes de electricidad y agua potable han obligado a los residentes a recurrir al agua no tratada del lago Kivu, exponiéndolos a un riesgo inmediato de enfermedades como el cólera.

La crisis de derechos humanos en el este de la RDC continúa empeorando a medida que el conflicto se expande hacia Kivu del Sur, según el portavoz de derechos humanos de la ONU, Jeremy Laurence. El conflicto está relacionado con las acusaciones de apoyo entre los gobiernos de Ruanda y la RDC a diferentes grupos armados, lo que ha incrementado la tensión entre ambos países.

El M23, un grupo armado principalmente tutsi que surgió tras el genocidio ruandés de 1994, reanudó su actividad en noviembre de 2021, y desde entonces ha ido avanzando por el este de la RDC, con el objetivo de controlar territorios estratégicos como Goma, una ciudad de dos millones de habitantes y sede de diversas ONG e instituciones de la ONU.