Cruces de migrantes en la frontera de EE.UU. caen a su nivel histórico más bajo en marzo
Los cruces de migrantes en la frontera suroeste de Estados Unidos descendieron en marzo a 7,180, marcando la menor cifra desde que se lleva registro, destacó este martes la Casa Blanca, que atribuyó el hito al éxito de las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
En un comunicado, la Patrulla Fronteriza de EE.UU. informó que la cifra representa “el menor número de cruces fronterizos en la historia”.
Los cruces ya habían disminuido en febrero, cuando se contabilizaron 8,347, en comparación con los 29,101 registrados en enero, mes en que se produjo la transición del gobierno del expresidente Joe Biden al de Trump.
La reducción es aún más drástica si se compara con marzo de 2024, cuando se reportaron 137,480 cruces. Las elevadas cifras de detenciones en la frontera llevaron al gobierno de Biden a implementar restricciones al acceso al asilo político, normas que aún permanecen vigentes.
Las detenciones diarias en la frontera suroeste también han caído a aproximadamente 230 por día, una cifra sin precedentes, según las autoridades migratorias.
Al respecto, el zar de la frontera de Estados Unidos, Tom Homan, aseguró que en sus más de 40 años en la Patrulla Fronteriza no recuerda un solo mes con cifras tan bajas.
Por su parte, Pete Flores, comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP), afirmó que gracias a las políticas implantadas por la administración Trump, los agentes de la Patrulla Fronteriza tienen más autoridad que nunca para frenar la entrada ilegal de inmigrantes.
“El mensaje es claro: la frontera está cerrada a los cruces ilegales, y quienes aún estén dispuestos a poner a prueba nuestra determinación, sepan esto: serán procesados y deportados”, enfatizó.
Como parte de las iniciativas de control fronterizo, en marzo, CBP firmó nuevos contratos para continuar la construcción del muro fronterizo, una de las principales promesas de campaña de Trump en su primera elección.