Internacional

Cuatro personas acusadas de traficar niños de México a EE. UU., sedándolos con gomitas de marihuana

Cuatro personas han sido acusadas por su presunto papel en un plan para contrabandear a niños no acompañados de entre 5 y 13 años desde Ciudad Juárez, México, a Estados Unidos. La denuncia penal alega que, en al menos una ocasión, los traficantes sedaron a los menores con gomitas de THC para facilitar el cruce.

Los acusados, identificados como los ciudadanos mexicanos Susana Guadian y Daniel Guadian, la ciudadana estadounidense Dianne Guadian y el residente permanente legal Manuel Valenzuela, enfrentan cargos por conspiración para transportar y traer extranjeros a Estados Unidos con fines de lucro. Dos de los presuntos implicados, Dianne Guadian y Manuel Valenzuela, ya fueron arrestados en El Paso, Texas.

Detalles de la operación de contrabando
Según la denuncia, la red operó entre mayo y octubre de 2024. Susana y Daniel Guadian supuestamente reclutaban a conductores para transportar a los niños. Una vez en un puerto de entrada, los conductores y sus cómplices presentaban documentos estadounidenses falsos, afirmando ser los padres de los menores.

Las autoridades señalan que, durante un evento de contrabando, a los niños se les dieron gomitas con marihuana para sedarlos, lo que resultó en que uno de los menores fuera hospitalizado y diagnosticado con intoxicación por esta sustancia. Una vez en EE. UU., los menores eran recogidos por Dianne Guadian y Manuel Valenzuela en El Paso. Los conductores recibían un pago de 900 dólares por cada niño que lograban pasar.

La fiscal general de EE. UU., Pamela Bondi, declaró que el Departamento de Justicia está enjuiciando a los traficantes de personas de manera “más agresiva que nunca” y aseguró que no se detendrán hasta que quienes se benefician del sufrimiento de los más vulnerables “se enfrenten a una justicia severa”.