DestacadasGuaymas

Cumple Marina con el cuidado al medio ambiente

Las explosiones utilizadas para hundir ex buques y convertirlos en arrecifes artificiales, como en San Carlos nuevo Guaymas, no afectan el medio ambiente marino, aseguró la Secretaría de Marina (SEMAR).

La dependencia naval detalló que, a través de un proceso técnico y cuidadosamente planeado, se garantiza que cada detonación sea segura para la vida submarina y contribuya positivamente al ecosistema.

Como se ha informado ya son son tres las embarcaciones que han sido hundidas frente a las costas de San Carlos, Nuevo Guaymas, como parte del Sistema Arrecifal Artificial (SAA) Sonorense, recordó Semar en sus redes sociales.

Estos proyectos, realizados bajo el lema “De la Armada para el mar”, buscan fomentar la biodiversidad marina y fortalecer el turismo sustentable en la región.

Detrás de cada operación está el equipo especializado BLONAE (Búsqueda, Localización y Neutralización de Artefactos Explosivos), que analiza a detalle la cantidad y colocación precisa de los explosivos necesarios, evitando cualquier impacto negativo al entorno marino.

Con el reciente hundimiento, tercero en la región, Sonora avanza en la consolidación de una red de arrecifes artificiales que transforman antiguos buques en espacios llenos de vida bajo el mar y, además se ofertan como atractivo turístico para la práctica del buceo.