Demandan al estado de Florida por ley estatal que penaliza el ingreso de indocumentados
Grupos defensores de los derechos de los migrantes presentaron una demanda contra el estado de Florida por la ley SB 4-C, la cual autoriza el arresto de indocumentados y establece penas de cárcel para quienes ingresen o reingresen ilegalmente al estado.
La querella, interpuesta el miércoles en un tribunal federal del Distrito Sur de Florida, argumenta que la medida es inconstitucional, ya que la regulación de leyes migratorias es una facultad exclusiva del gobierno federal, informó la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés).
Promulgada el pasado 13 de febrero por el gobernador Ron DeSantis, la SB 4-C impone encarcelamiento obligatorio a mayores de 18 años por el ingreso ilegal a Florida de personas que, a sabiendas, entraron al país sin permiso. Además, pone en riesgo a quienes buscan protección migratoria, como el asilo.
“Esta ley despoja de poder al gobierno federal y se lo otorga a funcionarios estatales sin capacitación ni autoridad en migración, amenazando con separar familias y detener a personas con todo el derecho legal de estar aquí”, declaró Bacardi Jackson, directora ejecutiva de ACLU Florida.
La demanda fue presentada por ACLU Florida, el Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU y Americans for Immigrant Justice en nombre de la Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida, la Coalición de Inmigrantes de Florida y migrantes afectados. Entre ellos se incluyen residentes de larga data con procesos migratorios pendientes y personas con familiares ciudadanos estadounidenses que dependen de ellos.
“La SB 4-C de Florida no solo es inconstitucional, sino también cruel y peligrosa”, subrayó Jackson.
Los demandantes han solicitado que el tribunal bloquee la implementación de la ley para evitar lo que consideran un impacto devastador en las comunidades migrantes del estado.