Dengue invade zona rural de Guaymas
Casos de dengue confirmados en San José de Guaymas y comunidades yaquis mantienen en alerta a la población desde la semana pasada.
En San José se detectaron dos personas con dengue no grave, ambas del sexo masculino, de 27 y 35 años de edad.
Los afectados permanecen bajo monitoreo médico y evolución estable.
Claudia R., familiar de los dos contagiados, pidió a las autoridades de la Secretaría de Salud acudir al pueblo a realizar labores de fumigación para evitar más casos.
“Desde que se confirmó dengue en mis sobrinos hemos esperado a las brigadas y no han ido, ya hay más personas con síntomas”, declaró.
Por otra parte, en la comunidad de Casas Blancas también se reportó un brote.
Residentes informaron que en el kínder local las clases fueron suspendidas esta semana, luego de que trascendiera que la maestra presentó síntomas y presuntamente fue diagnosticada con dengue.
Como se ha informado, desde el mes pasado en el hospital del IMSS Bienestar se atendieron a familias provenientes de comisarías como Francisco Márquez y Ortiz, que presentaban fiebre, dolor corporal y sarpullido, síntomas compatibles con dengue.
En ninguno de esos casos se requirió hospitalización, pero se mantiene el seguimiento clínico por parte de personal de salud.
Las autoridades municipales, por su parte, continúan con campañas de descacharre, limpieza de patios y promoción de medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Habitantes de la zona rural recordaron que desde el año pasado han solicitado fumigación y aplicación de abate en depósitos de agua, sin obtener respuesta inmediata.
Temen que la falta de atención provoque un incremento de contagios en las próximas semanas, pues las lluvias recientes dejaron charcos y acumulamientos que sirven como criaderos del mosquito.
El llamado de las comunidades es que las brigadas lleguen también a los pueblos y no solo a la zona urbana, pues la expansión del dengue ya alcanzó los alrededores rurales de Guaymas y podría agravarse si no se refuerzan las acciones preventivas a tiempo.