Internacional

Denuncian Intento de Asesinato contra el Presidente Noboa Tras Ataque a su Caravana en Cañar

La ministra de Ambiente y Energía de Ecuador, Inés Manzano, presentó este martes una denuncia ante la Fiscalía por un presunto intento de asesinato contra el presidente Daniel Noboa. El hecho ocurrió cuando la caravana presidencial fue atacada por supuestos manifestantes en la provincia andina de Cañar.

Manzano detalló que el incidente tuvo lugar cuando Noboa se dirigía a un acto en el municipio de El Tambo. Alrededor de 500 personas “aparecieron” en el lugar y comenzaron a lanzar piedras contra los vehículos. La ministra añadió una grave acusación: “También hay signos de bala en el carro del presidente”.

Noboa Ileso y Denuncia por Terrorismo
A pesar del ataque, el mandatario resultó ileso y cumplió con su agenda prevista “con normalidad”. No obstante, la ministra aseguró que lo ocurrido “no va a quedar en la impunidad”. La Secretaría de Comunicación de la Presidencia señaló que el vehículo oficial del presidente se encuentra en “análisis de Criminalística”.

En respuesta al ataque, las fuerzas de seguridad detuvieron a cinco personas, las cuales serán denunciadas por el delito de terrorismo. Manzano enfatizó que esta clase de manifestaciones, que calificó de “no pacíficas”, no serán permitidas.

Protestas Indígenas y Acusaciones Cruzadas
El ataque se registra durante el decimosexto día de protestas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), a raíz de la eliminación del subsidio al diésel (que elevó su precio de 1.080 a 2.080 por 3.78 litros).

Pese a que el ataque se produjo en el marco de estas movilizaciones, la ministra Manzano desvinculó a las “comunidades indígenas ancestrales”, asegurando que el acto fue provocado por “ciertas células criminales” que buscaban cometer “actos de terrorismo”.

Por su parte, la Conaie denunció en redes sociales una “brutal acción policial y militar” contra “el pueblo movilizado” durante la llegada de Noboa a El Tambo, e informó que cinco compañeros fueron “detenidos de forma arbitraria”.

Los indígenas exigen la restitución del subsidio y la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 15 % al 12 %, además de manifestar su rechazo al referéndum que busca establecer una Asamblea Constituyente. El Gobierno ha señalado que no dará marcha atrás en la eliminación del subsidio.