Denuncian por acoso laboral a ex director de Fiscalización de León
El ex director de Fiscalización y Control del gobierno de León, Mario Maciel García, fue señalado por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg) por no salvaguardar el derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia. Esto se debe a su uso de lenguaje inapropiado y amenazas contra una subordinada, lo que constituyó una violación a sus derechos laborales y personales.
El titular de la Prodheg, Eliseo Hernández Campos, emitió cuatro resolutivos de recomendación dirigidos a la titular de la Comisión de Prevención y Atención Ciudadana de la Secretaría de Seguridad de León, Ayderi Villavicencio Romero. Estos resolutivos buscan garantizar la protección de los derechos de las víctimas y prevenir futuros actos de violencia laboral en la administración municipal.
Una funcionaria de la Dirección de Fiscalización y Control denunció ante la Prodheg el acoso laboral por parte de Maciel García. De acuerdo con el expediente de queja 1166/2022, el acoso comenzó en mayo de 2022, cuando la víctima fue reasignada al área jurídica sin contar con la formación adecuada en derecho. Tras presentar una queja en la Contraloría por esta situación, la funcionaria y otras dos empleadas fueron citadas por Maciel García en su oficina, donde las amenazó directamente.
El exdirector de Fiscalización fue grabado mientras amenazaba a sus subordinadas con despido, diciendo: “Ustedes pusieron una queja, pues espero que les prospere y espero que se acredite, que a quien hace chingaderas aquí hagamos algo o la corremos o los corremos, incluidas ustedes”.
El uso de un lenguaje sexista y amenazante, según el expediente de Derechos Humanos, afectó la autoestima de las trabajadoras y creó un ambiente de inseguridad que obstaculizó su desarrollo laboral. Además, el procurador de los Derechos Humanos subrayó que estas conductas perpetúan estereotipos y roles de género dañinos, los cuales deben ser erradicados en los espacios de trabajo.
El procurador recomendó a la titular de la Comisión de Prevención y Atención Ciudadana que entregue una copia de la resolución a Maciel García y la integre en su expediente laboral. Asimismo, se le solicitó implementar una capacitación para el personal directivo de la Dirección de Fiscalización sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y la importancia de utilizar un lenguaje respetuoso e inclusivo.
La víctima fue inscrita en el Registro Estatal de Víctimas para recibir el acompañamiento y la atención necesarios. La Prodheg concluyó que es esencial continuar promoviendo un entorno laboral seguro y respetuoso, libre de violencia y discriminación para todas las mujeres.