Denuncian que Trump favorece a millonarios con redadas
WASHINGTON – Decenas de miles de personas participaron este lunes en más de mil protestas en todo Estados Unidos, en el marco del Día del Trabajo. Las manifestaciones, organizadas bajo el lema “Los trabajadores por encima de los multimillonarios”, acusan al presidente Donald Trump de favorecer a las grandes fortunas en detrimento de la clase trabajadora.
Las protestas, convocadas por la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales, se concentraron en estados demócratas como California, Nueva York e Illinois. Los manifestantes exigen un aumento en la financiación de los servicios públicos y una mayor inversión en las personas, en lugar de en la guerra.
Tensión en Chicago
Una de las movilizaciones más grandes tuvo lugar en Chicago, donde la fecha coincide con la tensión por la posible militarización de la ciudad por parte del gobierno federal. Los manifestantes, que coreaban “Esto no es una democracia”, portaban pancartas que decían “No a las tropas en Chicago” y “Parad las deportaciones, defended a los migrantes”, evidenciando que las protestas por el Día del Trabajo se han mezclado con el rechazo a las políticas migratorias de Trump.
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, ha rechazado la idea de un despliegue de la Guardia Nacional, lamentando que la propuesta es parte de un plan para aumentar las redadas contra inmigrantes indocumentados en la ciudad.
El descontento contra Trump se replicó en otras partes del país, incluyendo la capital y Los Ángeles, donde el mandatario desplegó militares en junio para contener las protestas contra las redadas migratorias. Los manifestantes señalan que Trump, “uno de los multimillonarios que está destrozando nuestro país”, solo busca “llenar sus bolsillos y los de sus amigos multimillonarios”.
