Nacional

Desbordamiento de ríos en Oaxaca y Veracruz deja 240 damnificados y daños en caminos

Las lluvias provocadas por el frente frío número 28 dejaron al menos 240 personas afectadas en la comunidad de San Francisco la Paz de Santa María Chimalapa, Oaxaca, debido al desbordamiento del río Uxpanapa, informó Manuel Maza Sánchez, coordinador Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).

En el estado de Veracruz, los ríos Playas y Pedregal se salieron de su cauce en el municipio de Las Choapas, afectando caminos rurales y provocando deslaves en las comunidades de Nuevo Ocotal y Nuevo Paraíso.

Lluvias históricas e inundaciones en Oaxaca
Los habitantes de San Francisco la Paz señalaron que, en las últimas 48 horas, las precipitaciones han sido las más intensas en 30 años, lo que provocó el desbordamiento del Uxpanapa, inundando viviendas y caminos en la región.

Las autoridades reportaron pérdida total de sembradíos de maíz y caída de árboles, lo que mantiene incomunicada a la comunidad.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ingresaron a la zona para asistir a los afectados y comenzar las labores de limpieza en 30 viviendas. Hasta el momento, no hay reportes de personas desaparecidas o fallecidas.

Daños en Veracruz y aplicación del Plan DN-III
En Veracruz, las lluvias intensas causaron el desbordamiento de los ríos Playas y Pedregal, afectando zonas de cultivo de maíz y calabaza, lo que generó pérdidas en las cosechas destinadas al consumo humano.

En Moloacán, el puente de Oro, que conecta Nanchital con Las Choapas, sufrió daños estructurales debido al aumento de la corriente. Además, en Acalapa Tres, un paso alterno fue destruido por la crecida del arroyo Nexmegata.

Ante la emergencia, la Defensa desplegó el Plan DN-III, enviando personal a los municipios más afectados para brindar apoyo a la población.

Pronóstico de lluvias y alerta en el sureste
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que las lluvias continuarán en los próximos días debido a la permanencia del frente frío 28 en el Golfo de México y la Península de Yucatán.

Se prevén lluvias muy fuertes en Veracruz, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, así como fuertes en Tabasco y Yucatán. También se esperan chubascos en Tamaulipas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Guerrero y Oaxaca, con precipitaciones aisladas en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.

Las autoridades mantienen protocolos de respuesta inmediata en coordinación con los tres órdenes de gobierno para atender cualquier contingencia climática.