DestacadasGuaymas

Descartan riesgo por formación de huracán en el Pacífico

Con la formación del primer ciclón de temporada, hay pocas probabilidades de impacto en la región Guaymas Empalme.


José Ángel Burruel, coordinador de protección civil en el puerto, informó que de acuerdo a los modelos no existe riesgo directo para Sonora por la formación del posible ciclón tropical “Alvin” en el Océano Pacífico.
Aunque el sistema podría dejar algunas lluvias aisladas en la zona limítrofe con Chihuahua durante el próximo fin de semana, estimó.
El funcionario municipal explicó que la zona de baja presión que se desarrolla frente a las costas del Pacífico está siendo monitoreada de manera constante por los servicios meteorológicos nacionales e internacionales, y aunque podría convertirse en tormenta tropical o incluso alcanzar la categoría 1 o 2 de huracán, las trayectorias previstas hasta ahora indican que se mantendrá lejos del territorio sonorense.
“Los modelos de pronóstico muestran distintas rutas posibles, pero la mayoría señala que el sistema se debilitará al sur de Los Cabos y se desviará hacia el Pacífico central.
Solo una mínima parte de esas trayectorias apunta hacia Sinaloa y dos rutas aisladas lo ubican cerca del sur de Sonora, pero con muy baja probabilidad, detalló Burruel.


Agregó que si bien no se esperan impactos directos como vientos fuertes o lluvias intensas en Guaymas ni en el resto del estado, el sistema podría aportar humedad suficiente para generar tormentas aisladas, principalmente en la región serrana y en municipios cercanos a Chihuahua, entre el sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio.
Es importante mantenernos informados, pero también llevar calma a la población, no hay motivo de alarma en este momento, simplemente estar atentos a cualquier cambio, expresó el funcionario.
El fenómeno, que aún se encuentra en fase de formación, será nombrado “Alvin” si alcanza la categoría de tormenta tropical en las próximas horas, como se prevé. Por ahora, sigue siendo una zona de baja presión con potencial de desarrollo.
Protección Civil de Guaymas reiteró que se mantendrá en constante vigilancia y monitoreo del sistema, y que se informará oportunamente a la ciudadanía en caso de alguna modificación relevante en su trayectoria o intensidad.
Burruel invitó a la población a seguir solo fuentes oficiales para evitar rumores o información falsa sobre ciclones y huracanes.