Desmantelan seis laboratorios clandestinos en Sinaloa; aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) llevaron a cabo una exitosa operación en el municipio de Navolato, Sinaloa, donde localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos dedicados a la producción de metanfetamina. En total, se aseguraron más de cuatro toneladas de esta droga, con un valor estimado en 1,350 millones de pesos.
Según el comunicado oficial emitido por el Gabinete de Seguridad federal este viernes 18 de julio, la intervención ocurrió tras intensivos recorridos terrestres en el poblado de Montelargo, Sinaloa, un área conocida por su vinculación con la delincuencia organizada y el narcotráfico.
“La Armada de México localizó y neutralizó seis laboratorios en los que se aseguraron 4,800 kilos de metanfetamina”, detalló el informe. Además del decomiso de la droga, las autoridades también incautaron 47,550 litros de sustancias químicas utilizadas en el proceso de fabricación de drogas, así como equipos especializados como reactores, mezcladoras y condensadores, indispensables para la producción a gran escala.
El material asegurado incluye:
47,550 litros de precursores químicos.
12 reactores de mil litros.
14 condensadores.
4 mezcladoras de mil litros.
1 centrifugadora de 25 kilogramos.
Diversos materiales de producción.
Todo el material fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien se encargará de las investigaciones correspondientes para desmantelar las redes criminales detrás de este negocio ilícito.
Impacto económico y social
El Gabinete de Seguridad federal destacó que con este decomiso se evitaron miles de dosis de metanfetamina que, de haber llegado a las calles, habrían puesto en peligro la salud de los jóvenes y de la población en general. Además, se calculó que el impacto económico a la delincuencia organizada alcanza los 1,350 millones de pesos, una importante afectación para las estructuras criminales.
Este operativo forma parte de los esfuerzos continuos de las autoridades federales para frenar la producción y distribución de sustancias ilícitas en el país. En lo que va del año, la Secretaría de Marina ha desmantelado 50 laboratorios clandestinos y confiscado un total de 420 toneladas de precursores químicos.
Coordinación entre instituciones de seguridad
La operación también contó con la colaboración de varias instituciones de seguridad y justicia, como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), lo que refleja la coordinación interinstitucional en la lucha contra el crimen organizado.
“El trabajo conjunto entre la Secretaría de Marina y las demás dependencias del Gabinete de Seguridad contribuye a la reducción de la producción y distribución de drogas, lo que, a su vez, aumenta la seguridad de las familias mexicanas”, destacó el comunicado.
Con este operativo, las autoridades federales reafirman su compromiso de continuar con la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, protegiendo a las comunidades y contribuyendo al bienestar de la sociedad.