Nacional

Despiden a secretario del Sistema Nacional Anticorrupción por irregularidades y omisiones

Autoridades federales han solicitado la renuncia de Roberto Moreno Herrera como secretario ejecutivo del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), cargo que debía desempeñar hasta junio de 2027, debido a diversas irregularidades y omisiones en el ejercicio de su responsabilidad.

Moreno era responsable de coordinar la asistencia técnica y administrativa para la implementación de políticas anticorrupción diseñadas por el comité coordinador del SESNA. Sin embargo, investigaciones internas y auditorías federales pusieron en evidencia múltiples faltas graves en su gestión.

Irregularidades detectadas
Entre las principales irregularidades se destaca el uso indebido de recursos públicos para viajes, tanto dentro de México como a Hong Kong, en representación del Sistema Nacional Anticorrupción, sin contar con la debida autorización ni la atribución legal para realizarlos. Acompañado de su personal, Moreno gastó fondos públicos de manera injustificada, lo que generó dudas sobre la transparencia en el manejo de recursos.

Además, la Auditoría Superior de la Federación reveló que Moreno autorizó sueldos y plazas que él mismo designó, así como convenios que no fueron correctamente notificados a las autoridades competentes. Las auditorías también detectaron que varios sistemas esenciales de la Plataforma Digital Nacional, como el destinado para la presentación de denuncias por faltas administrativas o hechos de corrupción, no estaban en funcionamiento, lo cual impedía su propósito de transparentar la rendición de cuentas y combatir la corrupción.

La falta de acción frente a las observaciones
Pese a que los auditores notificaron estas irregularidades a la Secretaría Técnica encabezada por Moreno, no se tomaron las acciones correctivas necesarias. La falta de respuesta a las observaciones condujo a que estas fueran catalogadas como “no atendidas” y a que se solicitara el inicio de los procedimientos de sanción correspondientes.

Un año después de que se detectaron los problemas, la Plataforma Digital Nacional aún no funciona, a pesar de los millonarios desembolsos realizados para su desarrollo y mantenimiento.

Petición de renuncia
En vista de estos problemas y tras la falta de avances en la resolución de las anomalías, las autoridades federales decidieron solicitar la renuncia de Roberto Moreno Herrera como titular del SESNA. Se esperaba que su mandato finalizara en junio de 2027, pero ante los hechos ocurridos, su salida se considera necesaria para restablecer la confianza y la eficacia en el funcionamiento del Sistema Nacional Anticorrupción.

El caso pone en evidencia las deficiencias en el manejo de los recursos destinados a combatir la corrupción y la falta de mecanismos de supervisión adecuados en los órganos encargados de la transparencia gubernamental.