Nacional

Detecta Policía Cibernética nueva modalidad de fraude mediante falsas ofertas de empleo en redes sociales

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) alertó sobre una nueva modalidad de fraude que se ha popularizado a través de redes sociales, la cual consiste en falsas ofertas de empleo que terminan en estafas económicas, robo de identidad o incluso explotación laboral.

De acuerdo con las autoridades, los estafadores se aprovechan de la necesidad y vulnerabilidad de personas en búsqueda de trabajo. A través de anuncios atractivos y aparentemente legítimos, los delincuentes establecen contacto con las víctimas, utilizando técnicas de ingeniería social para obtener su confianza. Una vez lograda esta conexión, solicitan información personal sensible, pagos anticipados por supuestos trámites o realizan entrevistas falsas para obtener más datos.

Datos recabados por la Unidad de Policía Cibernética indican que este tipo de fraude representa el incidente más reportado en materia digital. El 38% de los casos se originan en redes sociales, el 32% en sitios web, el 15% a través de correo electrónico y el 15% restante mediante aplicaciones de mensajería instantánea.

Ante este panorama, la SSC CDMX emitió una serie de recomendaciones para prevenir caer en estas trampas:

Verificar la autenticidad de la empresa a través de su sitio web oficial, redes sociales y opiniones de empleados o exempleados.

Desconfiar de ofertas excesivamente atractivas, con sueldos elevados o condiciones laborales demasiado flexibles.

No realizar ningún tipo de pago por adelantado como requisito para acceder a una vacante.

Investigar el perfil del reclutador, revisar su historial en plataformas profesionales y confirmar que sus datos coincidan con los de la empresa.

Reportar y denunciar cualquier oferta sospechosa a las autoridades correspondientes o en las propias plataformas digitales.

La SSC CDMX destacó que, al seguir estas recomendaciones, es posible reducir considerablemente el riesgo de ser víctima de estafas en línea.

Para orientación o apoyo, la Unidad de Policía Cibernética opera las 24 horas del día y puede ser contactada en el número telefónico 55 5242 5100, extensión 5086, o al correo [email protected]. También está disponible en redes sociales oficiales como @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX, donde se publican alertas y consejos de seguridad digital.