Detectan posibles depósitos de agua salada bajo la superficie de Marte
La Agencia Espacial Europea informó que un análisis reciente de datos obtenidos por la misión Mars Express reveló indicios de la existencia de agua salada bajo la superficie marciana. Este hallazgo refuerza la hipótesis de que el planeta rojo aún podría albergar reservas líquidas en condiciones extremas.
Los resultados provienen del radar MARSIS, instalado en la sonda que orbita Marte desde 2003. Este instrumento utiliza ondas de radio para analizar las capas del subsuelo y detectar contrastes en la densidad de los materiales. En las últimas mediciones, los científicos observaron señales que coinciden con la presencia de bolsas de agua mezclada con sales minerales, localizadas a varios kilómetros de profundidad en la región del polo sur marciano.
La detección es especialmente relevante porque las sales presentes en el terreno marciano actúan como anticongelantes naturales, lo que permitiría que el agua permanezca en estado líquido a pesar de las bajas temperaturas. De confirmarse, se trataría de una de las pruebas más sólidas de que Marte conserva actividad hídrica en la actualidad.
Los investigadores destacaron que la existencia de agua subterránea tendría profundas implicaciones tanto científicas como futuras en la exploración espacial. En primer lugar, podría ofrecer pistas sobre la posibilidad de vida microbiana adaptada a ambientes extremos, una de las grandes incógnitas de la astrobiología. En segundo lugar, estas reservas podrían convertirse en un recurso estratégico para las misiones humanas planeadas para las próximas décadas, ya que el agua es esencial para la producción de oxígeno y combustible.
Aunque los datos son prometedores, los especialistas advirtieron que aún es necesario confirmar la naturaleza exacta de estas señales mediante futuras misiones. La exploración con vehículos perforadores o sondas más avanzadas podría aportar evidencias directas y ayudar a descartar otras interpretaciones, como la presencia de depósitos minerales con propiedades similares.
El hallazgo se suma a una serie de descubrimientos recientes que demuestran que Marte es un planeta más activo y dinámico de lo que se pensaba hace algunos años. La posibilidad de que conserve agua líquida lo mantiene como uno de los principales candidatos en la búsqueda de vida fuera de la Tierra.