Detienen en Costa Rica a tres mexicanos con 840 kilos de cocaína ocultos en yate de lujo
Las autoridades de Costa Rica detuvieron a tres ciudadanos mexicanos que transportaban 840 kilos de cocaína ocultos en un yate de lujo, en un operativo realizado en aguas de la localidad de Quepos, provincia de Puntarenas.
El Ministerio de Seguridad Pública (MSP) costarricense informó que la embarcación, con bandera estadounidense y valorada en más de un millón de dólares, fue interceptada el martes 15 de abril con el apoyo de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), tras recibir información confidencial sobre el posible transporte de droga.
Los agentes del Grupo de Operaciones Especiales de Guardacostas y de la Policía de Control de Drogas (PCD) inspeccionaron el yate con un escáner de alta precisión y localizaron los 840 kilos de cocaína ocultos dentro de un doble forro en las paredes de la embarcación.
Además del cargamento, las autoridades decomisaron 12 mil 681 dólares en efectivo. Los tres mexicanos quedaron detenidos como sospechosos del delito de tráfico internacional de drogas, un crimen que en Costa Rica se castiga con hasta 20 años de prisión.
Según el MSP, el destino final de la droga era aparentemente Estados Unidos.
En los últimos años, Costa Rica se ha convertido en un punto estratégico para el almacenamiento y tránsito de cargamentos de cocaína, principalmente hacia Europa y Norteamérica, fenómeno que ha sido reconocido por las propias autoridades.
Desde julio de 2023, el gobierno costarricense implementó la llamada Operación Soberanía, una estrategia que busca reforzar la vigilancia en puertos y fronteras para frenar el avance del narcotráfico.
El narcotráfico ha generado una creciente ola de violencia en el país. En 2024, Costa Rica registró 880 homicidios, la segunda cifra más alta de su historia, con una tasa de 16.6 por cada 100 mil habitantes. Más del 60 por ciento de estos crímenes son atribuidos a disputas entre grupos criminales.