Internacional

Día Mundial para la Prevención del Suicidio

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) busca reducir el estigma y concientizar sobre la prevención. El lema de este año, “cambiar la narrativa”, destaca el papel de individuos y comunidades en la prevención de este fenómeno.

Un problema colectivo, no individual
Según el académico de la UNAM, Ricardo Trujillo Correa, el suicidio no es una decisión meramente individual, sino un acto colectivo influenciado por factores como la violencia y la situación socioeconómica. Trujillo subraya que el fenómeno se debe analizar en un contexto más amplio que incluye la desigualdad social, y no solo como un trastorno psicológico individual.

Cifras en México y dónde buscar ayuda
Las muertes por suicidio en México han aumentado de 5.3 por cada 100 mil habitantes en 2017 a 6.3 en 2022. Anualmente, cerca de 8,351 personas se quitan la vida en el país, lo que lo sitúa en el tercer lugar en América Latina. La psicóloga Cintia Melissa Salas Bermúdez resalta que por cada fallecimiento, al menos 10 personas más lo intentan.

La identificación temprana, la intervención adecuada y el apoyo continuo son cruciales para reducir la incidencia. En México, existen diversas líneas de ayuda emocional a las que las personas en riesgo o sus allegados pueden llamar.

911: Número de emergencias.

800 911 2000: Línea de la Vida.

55 5533 5533: Línea de Seguridad y Chat de Confianza del Consejo Ciudadano de la CDMX (WhatsApp).

La Marina informa sobre la recolección de sargazo en Quintana Roo
En otros temas, la Secretaría de Marina (Semar) ha dado a conocer los resultados de la Estrategia de Atención al Sargazo 2025 en el litoral de Quintana Roo. La dependencia ha recolectado aproximadamente 14,787 toneladas de esta alga marina, triplicando los esfuerzos del año anterior. La estrategia utiliza personal naval, maquinaria especializada y barreras de contención, operando en las zonas Norte, Centro y Sur del estado. La Semar señaló que este esfuerzo se suma a las más de 76,821 toneladas de sargazo removidas a nivel general.