Diputada presenta agenda legislativa
Con un llamado a poner al centro a los sectores más vulnerables, la diputada Jazmín Gómez Lizárraga presentó ante el Pleno del Congreso del Estado su agenda legislativa para el periodo ordinario.
La coordinadora del grupo parlamentario del PT, sostuvo que el compromiso de las y los legisladores petistas es impulsar iniciativas que garanticen derechos y fortalezcan la justicia social.
“La dignidad de las personas con discapacidad no se negocia ni sus derechos se mendigan, se garantizan”, expresó, al explicar que este sector será una de las prioridades de su trabajo.
Entre las propuestas enlistadas, mencionó la presentación de iniciativas relacionadas con el bienestar familiar, la protección de animales de compañía, así como la modernización de los trámites digitales para hacerlos más seguros y accesibles.
En este último rubro, adelantó que se impulsará la creación de un sistema integral que concentre la información médica de cada persona, lo que permitirá diagnósticos más rápidos, tratamientos continuos y servicios de salud de mayor calidad.
La legisladora también subrayó que se buscará fortalecer la institución estatal encargada de la protección contra riesgos sanitarios, dotándola de nuevas atribuciones legales y capacidades administrativas para garantizar condiciones seguras en edificios públicos y espacios cerrados de gran concurrencia.
Otra de las metas trazadas será homologar la Ley de Fomento a la Lectura y el Libro en Sonora con las disposiciones nacionales.
Con ello se pretende reconocer la lectura como un derecho cultural fundamental, además de impulsar la creación del Programa Estatal de Fomento a la Lectura, un Consejo Estatal y la plataforma digital “Sonora Lee”, que permitirán acceso gratuito e inclusivo a materiales bibliográficos.
La diputada añadió que también se trabajará en reformas a la Ley de Fomento al Empleo del Estado, con el propósito de alinearla a la Norma Oficial Mexicana 035, que contempla medidas para prevenir riesgos psicosociales en el ámbito laboral.
Esto dará nuevas atribuciones a la Secretaría del Trabajo para garantizar que los centros de empleo en Sonora sean espacios seguros, libres de violencia y de estrés excesivo.