Internacional

Dos de cada 10 mujeres son víctimas de violencia sexual en la infancia

Casi dos de cada diez mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual durante su infancia, de acuerdo con un estudio global publicado en la revista científica The Lancet, que advierte sobre una crisis de salud pública y de derechos humanos que afecta a millones de niños y niñas en todo el planeta.

El análisis, basado en datos del Intercambio de Datos de Salud Global de la Universidad de Washington, revela que el 18.9 % de las mujeres y el 14.8 % de los hombres sufrieron violencia sexual antes de cumplir los 18 años. Las cifras son aún más alarmantes en regiones como el sudeste asiático y Oceanía, donde la prevalencia entre mujeres alcanza hasta el 26.8 %.

El estudio, que recoge información de 204 países entre 1990 y 2023, señala a naciones como India, Costa Rica y Chile con tasas superiores al 30 %, mientras que otros países como Estados Unidos, Canadá y Perú superan el 20 %. En el caso de los hombres, los niveles más altos se registran en Costa de Marfil, Bangladesh, Botsuana y Haití.

“La violencia sexual contra los niños es un problema generalizado de derechos humanos y salud pública, y el mundo está fracasando claramente en su intento de acabar con ella”, declaró Emmanuela Gakidou, autora principal del informe y profesora del Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington.

Gakidou urgió a los gobiernos a adoptar “medidas urgentes” para reforzar las leyes, las políticas y los protocolos de atención en todos los niveles. Según el informe, una respuesta efectiva exige coordinación entre los sistemas de salud, educación, justicia penal y bienestar social.

Por su parte, Luisa Flor, coautora del estudio y también profesora del IHME, advirtió que las personas que han sufrido violencia sexual infantil enfrentan un mayor riesgo de padecer depresión, ansiedad, consumo problemático de sustancias, enfermedades de transmisión sexual, así como problemas respiratorios como el asma.

El informe subraya que, a pesar de las décadas de esfuerzos internacionales, la violencia sexual infantil continúa siendo una de las formas de abuso menos visibilizadas y con respuestas institucionales insuficientes. Los investigadores concluyen que solo una acción global sostenida podrá revertir esta crisis.