Ebrard y García Harfuch dominaron la agenda mediática en febrero
Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch se posicionaron como las figuras más relevantes en la conversación pública durante febrero, de acuerdo con el Análisis de Reputación Mediática de Actores (A.R.M.A.) realizado por El Universal.
El estudio señala que los secretarios de Economía y de Seguridad y Protección Ciudadana concentraron la mayor atención mediática, impulsados por los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump, y la relación bilateral, en el caso de Ebrard, y por la lucha contra el crimen organizado, en el de García Harfuch.
Ebrard fue el funcionario con mayor presencia en los medios, gracias a su estrategia ante las medidas proteccionistas de Trump, el relanzamiento de la marca Hecho en México y la segunda fase de la Operación Limpieza contra la evasión fiscal y el contrabando. Su imagen tuvo un 63% de menciones positivas, frente a un 24% negativas y un 13% neutrales.
Por su parte, García Harfuch destacó al anunciar la entrega de 29 criminales de alto perfil a Estados Unidos, entre ellos Rafael Caro Quintero. Además, su participación en las Mañaneras del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum y su asistencia a reuniones clave, como la plenaria de Morena y su encuentro con el diputado Ricardo Monreal, reforzaron su presencia en la agenda pública. Su balance mediático fue ampliamente favorable: 80% de menciones positivas, 3% negativas y 17% neutrales.
Otros secretarios del gabinete que tuvieron un alto nivel de menciones positivas fueron Luz Elena González (Energía) con 88%, Julio Berdegué (Agricultura y Desarrollo Social) con el mismo porcentaje, Ricardo Trevilla Trejo (Defensa Nacional) con 81% y Raymundo Morales (Marina) con 62%.
El análisis refleja la creciente influencia de estos funcionarios en la administración de Sheinbaum y su papel clave en temas económicos y de seguridad, dos de los ejes más relevantes para el país.