Internacional

EE. UU. despliega 10 aviones F-35 en Puerto Rico en el marco de la ofensiva antidrogas de Trump

Estados Unidos ha ordenado el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico para realizar operaciones contra los cárteles de la droga. Esta medida forma parte de la ofensiva del presidente Donald Trump para reprimir a los grupos criminales que, según su administración, son responsables del tráfico de drogas hacia EE. UU.

El despliegue se suma a una creciente presencia militar estadounidense en el Caribe Sur. Dos fuentes anónimas informaron que los aviones de combate, que son de los más avanzados tecnológicamente, están programados para llegar a la región a finales de la próxima semana. Su misión es llevar a cabo operaciones contra “organizaciones narcoterroristas designadas”.

Escalada de tensiones y despliegue militar
Este movimiento se produce tres días después de que fuerzas estadounidenses atacaran un barco que, según Trump, transportaba “cantidades masivas de drogas” desde Venezuela. El ataque en aguas internacionales causó la muerte de 11 personas y ha sido visto como un precedente para una campaña militar sostenida en Latinoamérica.

La ofensiva de Trump en el Caribe ya incluye la presencia de siete buques de guerra y un submarino nuclear, con más de 4,500 marineros e infantes de marina. Estos últimos han estado realizando entrenamiento anfibio y operaciones de vuelo en el sur de Puerto Rico.

La creciente actividad militar ha generado tensiones con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, ha calificado como “el cabecilla de un narcoestado”. Maduro ha acusado a EE. UU. de buscar un cambio de régimen a través de amenazas militares.