Internacional

EE. UU.: Directora de los CDC es despedida semanas después de su nombramiento

Susan Monarez, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), fue despedida de su cargo menos de un mes después de haber sido confirmada por el Senado. La decisión, confirmada por la Casa Blanca, ha desatado controversia y denuncias de politización de la salud pública.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), liderado por Robert F. Kennedy Jr., anunció en la red social X que Monarez “ya no es directora” de los CDC. Horas después, los abogados de Monarez publicaron un comunicado negando su renuncia y acusando el despido de ser una represalia política. “Cuando la directora del CDC Susan Monarez rechazó firmar directivas no científicas e imprudentes y despedir a expertos de salud devotos, ella eligió proteger al público frente a servir a una agenda política. Por eso, la han atacado”, señalaron sus abogados.

Consecuencias y politización de la agencia
Tras el anuncio, al menos cuatro altos cargos de los CDC presentaron su renuncia, citando preocupaciones por los recortes en la agencia y la desinformación sobre las vacunas. Un portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, confirmó el despido, indicando que Monarez se negó a renunciar y que su agenda “no está alineada con la agenda del presidente de ‘Hacer a EE.UU. sano de nuevo'”.

El despido de Monarez ocurre en un momento de cambios significativos en la política de salud de EE. UU., que ahora se alinea más con el escepticismo de Kennedy Jr. hacia las vacunas. Recientemente, el regulador estadounidense aprobó una nueva tanda de vacunas contra el COVID-19 solo para la población de “alto riesgo” previa consulta médica, y retiró la autorización de uso de emergencia de esas inyecciones. Además, en junio, Kennedy Jr. despidió a los 17 miembros del comité que asesoraba a los CDC sobre vacunación.

Monarez, nominada por Donald Trump, había sido la primera directora de los CDC en ser elegida mediante un proceso de confirmación del Senado.