Internacional

EE.UU. implementa verificación de salida de migrantes a través de la app ‘CBP Home’

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció que la aplicación ‘CBP Home’ ahora cuenta con la capacidad de verificar, mediante datos de geolocalización, la salida de migrantes que opten por abandonar el país con la intención de regresar en el futuro por vías legales.

Tricia McLaughlin, secretaria adjunta de Asuntos Públicos del DHS, explicó en una conferencia con medios que los extranjeros podrán proporcionar al Gobierno de EE.UU. información biográfica de sus pasaportes u otros documentos de viaje, imágenes faciales y datos de ubicación para confirmar su salida del territorio estadounidense.

“El extranjero debe encontrarse al menos a tres millas fuera de Estados Unidos para utilizar con éxito esta función”, detalló McLaughlin.

La app ‘CBP Home’ fue lanzada el pasado 10 de marzo y permite a los migrantes informar voluntariamente que han salido del país. Según el DHS, esta medida busca facilitar el proceso de retorno legal y optimizar los recursos de las autoridades migratorias para enfocarse en personas con antecedentes criminales.

“La autodeportación es también la opción más segura para los extranjeros ilegales, al tiempo que preserva nuestros recursos policiales… para centrarse en extranjeros criminales peligrosos”, enfatizó McLaughlin.

Como parte de la campaña, el presidente Donald Trump grabó un video en el que insta a los migrantes indocumentados a “autodeportarse” y a utilizar la aplicación para notificar su salida.

Si bien el uso de la función de verificación es opcional, en caso de elegirla, los migrantes deberán presentar una imagen facial para completar el proceso. McLaughlin aseguró que la aplicación cuenta con “una serie de salvaguardias” para proteger la información personal de los usuarios, aunque no especificó qué vías legales tendrán los migrantes para regresar ni si podrán evitar sanciones de hasta 10 años fuera del país.