Internacional

EE. UU. impone restricciones de visado a funcionarios de África y Granada por misiones médicas cubanas

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció la imposición de restricciones de visado a funcionarios de varios países de África y de Granada, una nación caribeña, por su participación en el programa de misiones médicas cubanas. Washington califica estas misiones como un esquema de “trabajo forzoso”.

Detalles de la sanción
En un comunicado, Rubio indicó que el Departamento de Estado tomó medidas para sancionar a los funcionarios y a sus familiares, acusándolos de ser “cómplices” en este esquema. El secretario no especificó qué naciones africanas están involucradas ni los nombres de los funcionarios afectados.

Rubio insistió en que el gobierno cubano “alquila” a sus médicos a precios altos, quedándose con la mayor parte de sus salarios y privando a los ciudadanos cubanos de atención médica esencial. Hizo un llamado a otros países a unirse a la campaña contra lo que considera “abusos del régimen cubano”, instándolos a pagar directamente a los médicos por sus servicios en lugar de a “los esclavistas del régimen”.

Estas sanciones se suman a las ya anunciadas por la administración de Donald Trump en febrero y junio contra funcionarios cubanos y de países centroamericanos por motivos similares. Por su parte, Cuba ha rechazado categóricamente las acusaciones, calificándolas de una “campaña de desprestigio” contra su programa de cooperación médica.