Internacional

EE.UU. ofrece 50 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro; Venezuela repudia la recompensa

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve al arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. La recompensa duplica la cifra de 25 millones de dólares que se había ofrecido en enero de 2025.

Bondi compartió un video en redes sociales en el que califica la recompensa de “histórica” y describe a Maduro como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo”. La fiscal aseguró que Maduro “utiliza organizaciones terroristas extranjeras como (el Cártel de) Sinaloa y el Cártel de los Soles para introducir drogas letales y violencia en nuestro país”.

Detalles de las acusaciones y decomisos
Estados Unidos acusó a Maduro en 2020 de delitos de narcotráfico y terrorismo. Según Bondi, la Administración de Control de Drogas (DEA) ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus socios, de las cuales casi siete toneladas están directamente relacionadas con el mandatario.

Además, el Departamento de Justicia de EE.UU. ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, incluyendo dos aviones privados y nueve vehículos. “Maduro no escapará de la justicia y rendirá cuentas por sus atroces crímenes”, sentenció Bondi.

Venezuela responde a la recompensa
El gobierno de Venezuela, a través de su canciller Yván Gil, repudió la recompensa ofrecida por Estados Unidos. En un mensaje publicado en Telegram, Gil calificó el anuncio de “patético”, “burda operación de propaganda política” y “la cortina de humo más ridícula”.

El canciller venezolano describió la acción de Bondi como un “show” y “un chiste”, sugiriendo que es una “desesperada distracción de sus propias miserias”. Gil concluyó que la dignidad de la patria venezolana “no está en venta”.