EE.UU. propone reducir la duración de visas para estudiantes y periodistas
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha presentado una propuesta para limitar la duración de las visas para estudiantes, visitantes de intercambio cultural y periodistas. Esta medida busca un mayor control sobre la estancia de estas personas en el país.
Nuevas restricciones en la duración de las visas
Según el borrador de la norma, al que tuvo acceso la agencia EFE, las nuevas restricciones son las siguientes:
Visas F (estudiantes): La duración máxima será de cuatro años, a menos que el programa de estudios sea más corto.
Visas J (visitantes de intercambio cultural): Al igual que los estudiantes, podrán permanecer en el país hasta cuatro años.
Visas I (periodistas): Su estancia se limitará a 240 días.
En todos los casos, los permisos podrán ser prorrogables. Sin embargo, los estudiantes de posgrado ya no podrán cambiar de estudios y tendrán un plazo de solo 30 días para salir del país una vez finalizada su formación. Además, los estudiantes de inglés no podrán estar más de 24 meses en el país con esta visa.
El DHS también propone una excepción para periodistas de China, cuya estancia inicial se limitará a 90 días, con condiciones de prórroga más estrictas.
Costos y antecedentes
La propuesta del DHS estima que la medida tendrá un costo anual de entre 390.3 y 392.4 millones de dólares para EE.UU. y las partes extranjeras involucradas.
Esta iniciativa no es nueva; el expresidente Donald Trump ya había presentado una propuesta similar en 2020, al final de su primer mandato, pero no entró en vigor. La semana pasada, la actual administración de Trump también anunció un proceso para revisar a más de 55 millones de personas con visas activas en busca de posibles violaciones.