Internacional

EE.UU. refuerza con alambre de púas el muro fronterizo en San Diego tras órdenes de Trump

Elementos del Ejército de Estados Unidos comenzaron a reforzar el muro fronterizo entre San Diego y la ciudad mexicana de Tijuana, instalando alambre de púas en su base y en la parte alta.

Vecinos de la zona, que prefirieron mantenerse en el anonimato, informaron que desde el pasado lunes 3 de febrero notaron la presencia de agentes estadounidenses, pero fue hasta este jueves cuando iniciaron los trabajos de instalación.

“Desde la noche del miércoles trajeron maquinaria, pero hasta hoy en la mañana escuchamos cómo estaban trabajando, instalando el alambre y reforzando los barrotes”, relató uno de los testigos.

Medida en respuesta a órdenes ejecutivas de Trump
El refuerzo del muro se da tras la firma de una serie de órdenes ejecutivas por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, con las que busca “sellar” la frontera sur bajo el argumento de proteger al país de una supuesta “invasión” de migrantes irregulares.

Como parte de estas medidas, la Casa Blanca ordenó el envío de 1,500 militares adicionales a la frontera, quienes desempeñarán tareas de logística y apoyo al personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Habitantes y migrantes: el cruce no se detendrá
Pese al reforzamiento del muro y el incremento de la vigilancia militar, habitantes de la zona consideran que estas medidas no frenarán el flujo migratorio.

“Han puesto alumbrado, cámaras, lo renovaron, lo hicieron más grande, patrullan constantemente, pasan los helicópteros y aun así la gente sigue cruzando”, señalaron.

Asimismo, advirtieron que los traficantes de personas, conocidos como “coyotes”, continuarán encontrando nuevas formas para cruzar a los migrantes.

“El negocio no se va a perder, siempre le van a encontrar la manera, por algo les dicen coyotes”, afirmaron los residentes.

Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por el impacto que estas medidas puedan tener en la seguridad de los migrantes, quienes podrían recurrir a rutas más peligrosas para intentar cruzar la frontera.