EE.UU. y China logran “progreso sustancial” en negociaciones comerciales en Ginebra
Estados Unidos y China alcanzaron un “progreso sustancial” durante sus primeras negociaciones formales desde el estallido de la guerra comercial en abril, según informaron funcionarios estadounidenses al concluir dos días de reuniones de alto nivel celebradas en Ginebra.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer, ofrecieron una breve declaración conjunta —sin admitir preguntas— en la que destacaron el tono constructivo y la seriedad de las discusiones mantenidas con la delegación china.
“Puedo decirles que las conversaciones han sido productivas”, afirmó Bessent. “Se desarrollaron con un evidente espíritu de cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo”. Agregó que este lunes se ofrecerán más detalles desde Washington sobre los avances específicos logrados durante el encuentro.
Jamieson Greer, por su parte, celebró la rapidez con la que ambas partes lograron avanzar. “Es importante entender lo rápido que hemos sido capaces de llegar a acuerdos, lo que refleja que las diferencias quizás no eran tan grandes como pensábamos”, sostuvo el alto representante comercial de EE.UU.
Aunque no se dieron detalles concretos sobre los acuerdos alcanzados, Greer reiteró que el objetivo primordial de estas conversaciones es reducir el déficit comercial “masivo” que Estados Unidos mantiene con China, una situación que la administración del presidente Donald Trump ha calificado como “emergencia nacional”.
Las autoridades estadounidenses expresaron su confianza en que el acuerdo preliminar alcanzado en Suiza sentará las bases para resolver este desequilibrio y contribuirá a una desescalada de la tensa guerra comercial que ha afectado gravemente el flujo de bienes entre ambas economías desde abril.
En el contexto actual, ambos países han impuesto aranceles cruzados del 145 por ciento a productos chinos y del 125 por ciento a mercancías estadounidenses, medidas que han tenido efectos similares a un embargo comercial.
El anuncio de estos avances genera expectativas de una pronta distensión entre las dos mayores potencias económicas del mundo, aunque se mantiene la cautela ante la falta de información específica sobre los compromisos asumidos por ambas partes.