Internacional

EE.UU. y México acuerdan patrullajes coordinados y mayor cooperación en la frontera

Los gobiernos de Estados Unidos y México alcanzaron un acuerdo para coordinar patrullas en sus respectivos lados de la frontera, compartir información de seguridad y establecer canales de comunicación inmediata, informó este miércoles el Departamento de Defensa estadounidense.

El acuerdo fue resultado de una reunión entre el jefe del Comando Norte de EE.UU., el general Gregory Guillot, y el secretario de la Defensa Nacional de México, Ricardo Trevilla Trejo, donde discutieron estrategias de cooperación en materia de seguridad fronteriza.

Según detalló en un comunicado el jefe de gabinete del Departamento de Defensa, Joseph Kasper, “el general Trevilla y el general Guillot acordaron realizar patrullas coordinadas en su respectivo lado de la frontera, incrementar la información compartida y establecer métodos de comunicación inmediata. El acuerdo enfatiza que cada país respetará la soberanía del otro”.

Reducción en cruces fronterizos
El anuncio se da en un contexto de fuerte disminución en los cruces fronterizos. Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés), durante los primeros 11 días del segundo mandato de Donald Trump, los cruces ilegales cayeron un 85 % en comparación con el mismo periodo de 2024.

Las autoridades estadounidenses atribuyen esta caída a las nuevas medidas ejecutivas de Trump, aunque el descenso comenzó en junio de 2024, cuando la administración de Joe Biden impuso restricciones más severas al asilo.

Seguridad y despliegue militar
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha endurecido su postura sobre la frontera sur. El mismo día de su investidura, el 20 de enero, declaró una emergencia nacional en la frontera con México y desplegó a 15 mil militares para “asegurar” la linde y repeler las formas de invasión”.

Por su parte, México también ha incrementado su presencia en la frontera. A principios de febrero, el gobierno de Claudia Sheinbaum desplegó a 10 mil elementos de la Guardia Nacional como parte de un acuerdo con EE.UU., que incluyó la pausa temporal de los aranceles del 25 % a productos mexicanos que Trump había amenazado con imponer.

El acuerdo fronterizo firmado entre ambos países marca un nuevo nivel de coordinación, con la expectativa de que en los próximos meses se desarrollen más estrategias conjuntas para garantizar la seguridad en la región.