Internacional

EE.UU. y Rusia acuerdan crear equipos de alto nivel para negociar el fin del conflicto en Ucrania

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, acordaron avanzar en la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países y establecer equipos negociadores de alto nivel para trabajar en una vía que ponga fin a la guerra en Ucrania lo antes posible.

La reunión, celebrada este martes en Riad (Arabia Saudita), culminó con el compromiso de ambas partes de sentar las bases para una cooperación futura en asuntos de interés geopolítico mutuo, según un comunicado emitido por la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

“El presidente (Donald) Trump quiere poner fin a las muertes; Estados Unidos quiere la paz y está usando su fuerza para que los países se unan. El presidente Trump es el único líder en el mundo que puede conseguir que Ucrania y Rusia se pongan de acuerdo en eso”, afirmó Bruce.

Diálogo diplomático y cooperación

Rubio y Lavrov acordaron establecer mecanismos de consulta para resolver los principales puntos de fricción en la relación bilateral con el objetivo de normalizar el funcionamiento de sus respectivas misiones diplomáticas.

Asimismo, anunciaron la creación de equipos de alto nivel encargados de definir un plan de negociación que permita alcanzar una resolución del conflicto en Ucrania.

Washington y Moscú también expresaron su intención de explorar oportunidades de cooperación en sectores estratégicos y económicos, en anticipación a las posibles oportunidades de inversión que surgirían tras un eventual fin del conflicto.

Presión sobre Kiev

Este acercamiento entre EE.UU. y Rusia se produce tras la reciente conversación telefónica entre el presidente Trump y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la que ambos discutieron la necesidad de poner fin a la guerra.

Sin embargo, la Administración Trump ha reiterado que cualquier acuerdo implicaría concesiones territoriales por parte de Ucrania y ha señalado que Kiev deberá ofrecer compensaciones, como exportaciones de tierras raras, en respuesta a los miles de millones de dólares en apoyo militar y financiero que Washington ha proporcionado en los últimos tres años desde el inicio de la invasión rusa.

“Una llamada de teléfono seguida de una reunión no es suficiente para establecer una paz duradera. Tenemos que tomar acción y los pasos dados hoy son importantes”, concluyó Bruce.