Nacional

Ejército refuerza seguridad en Sinaloa con mil 800 elementos

Con el objetivo de reducir los índices de violencia y delitos en la región, el Ejército Mexicano envió un contingente de mil 800 elementos a Sinaloa. Esta acción forma parte de las estrategias acordadas en el Gabinete de Seguridad Federal, como medida para fortalecer la presencia de las fuerzas federales y controlar la situación en la entidad.

El despliegue incluye un grupo de 300 elementos de las Fuerzas Especiales y paracaidistas fusileros, así como mil 500 soldados, quienes llegaron a la Base de la Fuerza Aérea No. 10 en Culiacán. Estos efectivos serán asignados a labores de colaboración con autoridades locales, estatales y federales para llevar a cabo operaciones coordinadas que permitan frenar los actos delictivos en el estado.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que antes de este reforzamiento, Sinaloa ya contaba con una fuerza de 14 mil elementos federales trabajando en la región. Además, el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que como parte de las acciones implementadas, se ha logrado:

La detención de mil 487 personas.

El decomiso de 3 mil 3 armas de fuego.

El desmantelamiento de 91 laboratorios de metanfetamina.

El aseguramiento de más de 53 mil 602 kilogramos de diversas drogas.

García Harfuch subrayó que estos operativos han sido fundamentales para brindar “tranquilidad a la ciudadanía”, especialmente tras el inicio en septiembre de 2024 de un violento enfrentamiento entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayos, que hasta la fecha ha dejado más de mil 500 muertos en Sinaloa.

El Secretario también mencionó que las organizaciones criminales han perdido capacidad operativa, resaltando que, al principio del conflicto, se registraban frecuentes convoyes de camionetas en Culiacán, situación que, actualmente, se ha reducido considerablemente. “No queremos decir que el problema esté completamente resuelto, pero es evidente que estos grupos ya no tienen la misma capacidad de fuego ni la misma frecuencia de operación”, apuntó.

La estrategia de seguridad federal sigue avanzando con el objetivo de restaurar el orden y la paz en la región, mientras las autoridades refuerzan su presencia para proteger a la población de los efectos de la violencia generada por los cárteles.