El cerebro forma neuronas nuevas toda la vida, sostiene estudio
Un reciente estudio liderado por el Instituto Karolinska de Suecia confirma que el cerebro humano adulto sigue generando nuevas neuronas, especialmente en el hipocampo, una región vital para la memoria, el aprendizaje y la regulación emocional. El hallazgo desafía la vieja creencia de que nacemos con todas las neuronas que tendremos para siempre.
Investigadores aplicaron avanzadas técnicas secuenciación de ARN de núcleo único, citometría de flujo, RNAscope y aprendizaje automático para analizar muestras de cerebros post mortem de personas de entre 0 y 78 años. Identificaron células progenitoras y neuroblastos en el giro dentado del hipocampo, demostrando que hay división celular y generación de neuronas nuevas incluso en edades avanzadas.
Los expertos observaron notables variaciones entre individuos: algunos mostraron alta presencia de progenitores, mientras que en otros eran escasos. Este proceso de neurogénesis adulta está relacionado con la capacidad cognitiva, y se observa un declive significativo en personas con Alzheimer, lo que refuerza la idea de que mantener activo este mecanismo puede ser clave para la salud mental en el envejecimiento.
El profesor Jonas Frisén, del Karolinska, señaló que estos hallazgos “colocan una pieza importante en el rompecabezas sobre cómo funciona y cambia nuestro cerebro a lo largo de la vida”. Se estima que el nacimiento de nuevas neuronas permite cierta plasticidad cerebral, útil para aprender, adaptarse y regular las emociones durante toda la vida.
Aunque disminuye con la edad, la neurogénesis adulta podría abrir puertas para terapias basadas en estimular este proceso natural, sobre todo en enfermedades neurológicas y cognitivas. El siguiente paso será explorar cómo potenciar la formación neuronal mediante estrategias como ejercicio, estimulación cognitiva o intervención farmacológica, y si esto puede ayudar a prevenir o mitigar el deterioro cerebral asociado al envejecimiento.
En definitiva, este estudio confirma que el cerebro jamás se detiene: continúa renovándose, reorganizándose y ofreciendo posibilidades para la adaptación y recuperación a lo largo de toda la vida.