Internacional

El cónclave comenzará el 7 de mayo con votaciones diarias hasta elegir al nuevo papa

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará oficialmente el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina. Esta decisión fue confirmada tras la celebración de la quinta congregación general de los cardenales, según el portavoz vaticano Matteo Bruni. La primera votación se realizará por la tarde, tras la misa Pro Eligendo Pontifice, que tendrá lugar esa mañana en la Basílica de San Pedro.

De acuerdo con los datos proporcionados por Bruni, en las congregaciones generales han participado hasta ahora más de 180 cardenales, de los cuales más de 100 son electores. Sin embargo, el portavoz no confirmó aún si todos los 134 cardenales menores de 80 años asistirán a la Capilla Sixtina, ya que algunos podrían llegar a último momento debido a razones de salud. Por el momento, solo el cardenal Antonio Cañizares de España ha confirmado su ausencia por motivos de salud.

Durante la congregación, 20 cardenales dieron su visión sobre los retos de la Iglesia y las características que debería tener el próximo papa. También se eligieron a tres cardenales que ayudarán al camarlengo, Kevin Joseph Farrell, en sus funciones. Los seleccionados son el alemán Reinhard Marx, el filipino Luis Antonio Tagle y el francés Dominique Mamberti, quien será el encargado de anunciar el tradicional “Habemus Papam” desde la Plaza de San Pedro.

Los cardenales comenzarán a llegar a la Casa Santa Marta el 6 de mayo, donde se alojarán durante el cónclave. Al día siguiente, 7 de mayo, celebrarán la misa “Pro Eligendo Pontifice”, presidida por el cardenal decano, Giovanni Battista Re. Posteriormente, se dirigirán en procesión a la Capilla Sixtina para iniciar las votaciones.

Durante el cónclave, se celebrarán dos votaciones por la mañana y dos por la tarde. Las papeletas solo se quemarán si no se alcanzan los dos tercios de los votos, lo que equivale a 88 sufragios, en las primeras votaciones.

La Sixtina estará a cargo del cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, debido a que tanto Re como el vicedecano, el argentino Leonardo Sandri, no pueden participar en el cónclave por superar los 80 años.

Uno de los temas discutidos en la mañana fue la posible participación del cardenal Angelo Becciu, quien ha sido excluido de las funciones como purpurado debido a su implicación en un escándalo financiero, aunque él insiste en que conserva el derecho de votar en el cónclave. Sin embargo, no se tomó ninguna decisión definitiva sobre su participación.