El féretro del papa Francisco permanecerá tres días en la Basílica de San Pedro para el último adiós de los fieles
El féretro con los restos del papa Francisco fue trasladado este martes desde la residencia de Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro, donde permanecerá expuesto durante tres días para que fieles de todo el mundo puedan mostrar sus respetos y darle el último adiós.
El cuerpo del pontífice argentino, fallecido el lunes a los 88 años, fue conducido en una solemne procesión encabezada por los ‘sediarios’ pontificios, portadores tradicionales del ataúd papal, escoltados por miembros de la Guardia Suiza y acompañado por cardenales, obispos y asistentes cercanos.
Una despedida histórica en el corazón del Vaticano
La ceremonia comenzó a las 9:00 h local (7:00 GMT) en la capilla de Santa Marta, donde Francisco fue velado en la intimidad por el clero romano. La procesión recorrió la plaza de Santa Marta, la plaza de los Protomártires Romanos y atravesó el Arco de las Campanas antes de ingresar por la puerta central de la Basílica Vaticana.
El féretro fue colocado ante el Altar de la Confesión, justo frente a la tumba de San Pedro, bajo el imponente baldaquino de Bernini, donde los fieles podrán detenerse unos instantes para orar y despedirse.
La ceremonia fue presidida por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, quien roció con agua bendita los restos mortales del pontífice y pronunció una breve oración:
“Con gran conmoción acompañamos los restos de nuestro querido papa Francisco desde esta capilla a la Basílica Vaticana, donde ha ejercido su ministerio como obispo de la iglesia de Roma y apóstol de la iglesia universal”.
Acceso abierto al público
Los fieles comenzaron a ingresar a partir de las 11:00 h local, y la basílica permanecerá abierta hasta la medianoche de este miércoles. A partir del jueves 24, las visitas podrán continuar desde las 7:00 h y se mantendrán hasta el viernes a las 19:00 h, momento en que iniciará el rito de cierre del féretro previo al funeral.
Un evento seguido por el mundo
Centenares de medios de comunicación internacionales se encuentran en el Vaticano para documentar la histórica despedida, muchos de ellos ubicados en el ‘Braccio di Carlomagno’, la terraza superior que ofrece vista directa a la Plaza de San Pedro, donde ya se han congregado miles de personas.
El funeral del papa Francisco está previsto para el sábado 26 de abril, en una ceremonia que será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio y transmitida en vivo a nivel global.