El Huracán Lorena Ocasionará Lluvias Intensas en el Noroeste de México
CIUDAD DE MÉXICO – El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta sobre los efectos del huracán “Lorena”, que actualmente se mantiene como categoría 1. Se espera que el fenómeno meteorológico impacte fuertemente en varias entidades del noroeste del país durante las próximas horas y días.
Ubicación y Trayectoria
Según el aviso del SMN, a primeras horas del miércoles 3 de septiembre de 2025, el huracán se encontraba a 165 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas y a 345 km al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur. El ciclón registra vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h, con un desplazamiento hacia el noroeste. Se prevé que “Lorena” toque tierra el próximo viernes por la mañana.
Impactos Esperados
El huracán “Lorena” provocará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en el centro y sur de Baja California Sur, así como en el centro y sureste de Sonora y en Sinaloa. También se esperan lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California, Nayarit y Jalisco.
Las autoridades advierten que estas precipitaciones, acompañadas de descargas eléctricas, podrían causar inundaciones, deslaves y un incremento en los niveles de ríos y arroyos, además de reducir la visibilidad en carreteras y áreas urbanas.
Alerta a la Población
Se ha establecido una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro, y una zona de vigilancia desde Cabo San Lázaro hasta Punta Abreojos. Se pronostican vientos de 70 a 80 km/h con rachas de hasta 120 km/h en las costas de Baja California Sur, además de un oleaje de 4.5 a 5.5 metros de altura.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) han instado a la población, especialmente a la del noroeste del país, a extremar las medidas de prevención ante los efectos del huracán.
Se recuerda a la ciudadanía que la temporada de huracanes 2025 en el Pacífico mexicano podría generar hasta 20 ciclones con nombre, de los cuales varios podrían alcanzar categorías superiores. Hasta la fecha, se han formado once tormentas en la región: “Alvin”, “Bárbara”, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie”, “Gil”, “Henriette”, “Ivo”, “Juliette” y “Kiko”.