El mexicano Andrés Muñoz llega a 36 salvamentos en Grandes Ligas
El lanzador mexicano Andrés Muñoz continúa consolidándose como uno de los relevistas más destacados de las Grandes Ligas, al alcanzar la marca de 36 salvamentos en la presente temporada con los Marineros de Seattle. Con esta cifra, Muñoz no solo reafirma su lugar como cerrador confiable, sino que también se posiciona entre los líderes de la Liga Americana en esta estadística clave para los pitchers de bullpen.
Muñoz, originario de Los Mochis, Sinaloa, ha sido pieza fundamental para que Seattle se mantenga en la pelea por un lugar en la postemporada. Su potente recta, que regularmente supera las 100 millas por hora, combinada con un slider devastador, ha sido un dolor de cabeza para los bateadores rivales en las entradas finales.
El salvamento número 36 llegó en un juego tenso ante los Rangers de Texas, donde Muñoz entró en la novena entrada con una ventaja mínima de una carrera y logró retirar a los tres bateadores en orden, asegurando la victoria para su equipo. Este tipo de actuaciones han sido constantes durante la temporada, donde el mexicano ha demostrado sangre fría, control y dominio sobre la loma.
Desde su debut en las Grandes Ligas en 2019 con los Padres de San Diego, Muñoz ha evolucionado notablemente. Tras superar una cirugía Tommy John en 2020, regresó más fuerte y maduro, y desde su llegada a los Marineros en 2021 se ha convertido en uno de los relevistas más temidos del béisbol.
El éxito de Andrés Muñoz no pasa desapercibido en México, donde se le reconoce como uno de los pitchers más exitosos en la historia reciente del país en las Grandes Ligas. Su desempeño esta temporada lo coloca como un firme candidato a ser convocado al Juego de Estrellas y a recibir consideraciones para premios individuales entre los relevistas.
Con aún varios juegos por delante en la temporada regular, el cerrador mexicano tiene la oportunidad de seguir sumando salvamentos y dejar su nombre grabado en los libros de récords de la franquicia. Su ascenso es también una inspiración para nuevos talentos del béisbol mexicano, que ven en él un ejemplo de constancia, disciplina y superación.