xr:d:DAFqOgIPsaI:139,j:9185491709734005407,t:23082003
Nacional

El otoño se acerca: ¿Cuándo comienza oficialmente la estación?

El final del verano ya se siente en el aire. El otoño, una estación caracterizada por el descenso de las temperaturas, días más cortos y el cambio de color de las hojas, está a la vuelta de la esquina. Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el 22 de septiembre de 2025 a las 12:19 p. m., hora del centro de México, ocurrirá el equinoccio de septiembre, marcando el inicio oficial de esta estación.

Un fenómeno astronómico con raíces históricas ☀️
La UNAM explicó que en este día, el Sol saldrá casi exactamente por el este y se pondrá casi por el oeste. Este fenómeno no es nuevo; de hecho, civilizaciones mesoamericanas como los mayas y los teotihuacanos lo registraron en sus construcciones, como la Pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá, donde los equinoccios servían para marcar ciclos agrícolas y rituales.

El equinoccio de otoño sucede cuando los rayos del Sol caen perpendicularmente sobre el ecuador terrestre, lo que crea una distribución casi equitativa de luz y oscuridad en todo el planeta. La palabra “equinoccio” proviene del latín aequinoctium, que significa “noche igual”.

¿Por qué cambia la estación?
El movimiento aparente del Sol que vemos desde la Tierra, desplazándose de norte a sur, es una consecuencia de la inclinación del eje terrestre, que está inclinado 23.4 grados con respecto al plano de su órbita alrededor del Sol

. Esta inclinación provoca que, a lo largo del año, el Sol se desplace hacia el norte en verano y luego inicie su descenso hacia el sur, cruzando el ecuador durante el equinoccio de septiembre.

Este cruce marca el inicio del otoño en el hemisferio norte y el comienzo de la primavera en el hemisferio sur. La fecha exacta del equinoccio puede variar ligeramente cada año, principalmente por la diferencia entre el año solar y nuestro calendario gregoriano.