Archivo. EFE/ Walter Hurtado
Internacional

El Pentágono condiciona acceso de periodistas a no publicar información clasificada o sensible

WASHINGTON, D.C. – El Pentágono anunció una nueva y controversial medida que obligará a los periodistas a firmar un acuerdo de confidencialidad para poder acceder a sus instalaciones. La norma, que entrará en vigor en las próximas semanas, busca evitar la divulgación de información clasificada y documentos considerados sensibles, incluso si estos no están marcados como secretos.

En un correo enviado a las redacciones, el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, explicó que el objetivo es otorgar al Departamento de Defensa un control más amplio sobre los contenidos difundidos por los medios. La medida se aplicará a todos los reporteros que cubren la sede del Departamento de Guerra.

Reacción de las autoridades y contexto
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, defendió la decisión a través de una publicación en X, afirmando que “la prensa no dirige el Pentágono, sino la gente”. Hegseth añadió que, si los periodistas no portan una identificación, “pueden irse a casa”.

Esta nueva restricción se suma a otras medidas tomadas por la Administración Trump contra la prensa. Recientemente, el presidente Donald Trump demandó al New York Times por difamación. Además, el gobierno estadounidense habría ejercido presión para que la cadena televisiva ABC cancelara un programa del comediante Jimmy Kimmel, tras sus comentarios sobre la reacción republicana al asesinato del activista Charlie Kirk.

Estas acciones reflejan una creciente tensión entre el gobierno y los medios de comunicación, especialmente tras la crisis por la filtración de información sobre ataques estadounidenses en Yemen, que llevó a Hegseth a restringir el acceso a las instalaciones del Pentágono en mayo.