Internacional

El Pentágono reajusta su presupuesto para alinearse con los objetivos defensivos de Trump

El Pentágono anunció este miércoles que inició una revisión del presupuesto heredado de la administración de Joe Biden, con el objetivo de redirigir un 8 % de sus partidas y ajustarlo a las nuevas prioridades del presidente Donald Trump.

En un comunicado, el Departamento de Defensa explicó que este ajuste busca garantizar el uso eficiente de los recursos públicos y asegurar que el gasto militar cumpla con los objetivos estratégicos del líder republicano.

“A través de nuestros presupuestos, el Departamento de Defensa volverá a dotar de recursos a la lucha bélica y pondrá fin a los gastos innecesarios que hicieron retroceder a nuestras fuerzas militares bajo la Administración anterior, como los del llamado ‘cambio climático’ y otros programas ‘woke’ (progresistas) o la excesiva burocracia”, señala el documento.

El plan contempla reasignar alrededor de 50 mil millones de dólares del presupuesto del año fiscal 2026 a programas considerados esenciales para la seguridad nacional. Según The Washington Post, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha solicitado que el plan de recortes esté listo antes del 24 de febrero y que esta reducción del 8 % se mantenga durante los próximos cinco años del mandato de Trump.

Áreas protegidas del recorte
El memorando obtenido por The Washington Post detalla que 17 categorías de gasto estarán exentas de los recortes presupuestarios. Entre ellas se incluyen:

Operaciones militares en la frontera con México
Modernización del arsenal nuclear
Defensa antimisiles
Adquisición de submarinos
Desarrollo de drones de ataque unidireccionales
Producción de municiones estratégicas
El presupuesto actual del Pentágono asciende a aproximadamente 850 mil millones de dólares, lo que lo convierte en el mayor gasto militar del mundo. La administración Trump busca fortalecer el poderío militar estadounidense mientras reduce inversiones en programas que considera secundarios para la seguridad nacional.