El supertifón Ragasa deja 17 muertos en Taiwán y causa estragos en China
El supertifón Ragasa, considerado el ciclón tropical más intenso de este año, ha dejado al menos 17 muertos en Taiwán y ha provocado una evacuación masiva de casi dos millones de personas en la provincia china de Cantón, donde tocó tierra este miércoles.
Daños y víctimas en Taiwán
En Taiwán, las fuertes lluvias del tifón provocaron el desbordamiento de un lago natural en el arroyo Matai’an, lo que anegó el municipio de Guangfu. Según el Comando Central de Operaciones de Emergencia, solo en esta localidad se contabilizan 17 muertos, 32 heridos y 17 desaparecidos. Pese a que el lago había sido monitoreado desde julio, el primer ministro Cho Jung-tai ha pedido una investigación para determinar por qué las órdenes de evacuación no se cumplieron plenamente.
Hong Kong, paralizado
Ragasa pasó por Hong Kong con vientos de hasta 200 km/h y lluvias torrenciales, lo que llevó a la Oficina Meteorológica local a activar la máxima alerta de tifón, de nivel 10. La urbe paralizó sus actividades comerciales, transporte público y servicios no esenciales, e instó a la población a resguardarse en sus hogares. Se registraron 62 heridos y daños en viviendas y mobiliario urbano. El gobierno habilitó 49 refugios que dieron acogida a cerca de 800 personas.
Impacto en el sureste de China
El tifón tocó tierra en la isla de Hailing, con vientos sostenidos de hasta 150 km/h, lo que obligó a las autoridades a evacuar a más de 1.89 millones de residentes en zonas de riesgo. En ciudades como Shenzhen se evacuó a 400,000 personas, y el aeropuerto local cerró sus operaciones. En Cantón, con unos 18 millones de habitantes, se suspendieron clases, trabajos, transporte y actividad comercial, mientras se habilitaron 1,570 refugios para la población.