Internacional

El Vaticano condena la violencia en Gaza y urge una tregua en Ucrania: “Lo que está sucediendo es inaceptable”

El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, alzó la voz este martes ante la creciente crisis humanitaria en Medio Oriente y el estancamiento del conflicto en Europa del Este. “Lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable”, afirmó tajante en una entrevista concedida a medios vaticanos, donde pidió el fin inmediato de los bombardeos y el acceso urgente de ayuda humanitaria a la Franja.

Parolin recalcó que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, en alusión tanto al Ejército israelí como a las milicias de Hamás. El cardenal exigió también la liberación inmediata de todos los rehenes aún en poder del grupo islamista, tras más de siete meses de enfrentamientos armados que han dejado miles de víctimas civiles.

“Pedimos que cesen los bombardeos y que llegue la ayuda necesaria para la población: creo que la comunidad internacional debe hacer todo lo posible para poner fin a esta tragedia”, señaló.

En el mismo mensaje, el alto funcionario vaticano expresó preocupación por el reciente asesinato de dos ciudadanos israelíes frente a la embajada de Israel en Washington D.C. y advirtió sobre el resurgimiento del antisemitismo. “Hay que vigilar y garantizar que el cáncer del antisemitismo, nunca derrotado definitivamente, no vuelva a levantar cabeza”, alertó.

En cuanto a la guerra entre Rusia y Ucrania, Parolin reiteró el ofrecimiento del Vaticano como sede neutral para eventuales negociaciones de paz, aunque aclaró que no se trató de una mediación formal, dado que “la mediación debe ser solicitada por las partes”.

“No importa dónde se celebren las negociaciones entre rusos y ucranianos. Lo que realmente importa es que esta negociación finalmente pueda comenzar, porque es urgente detener la guerra”, apuntó.

El secretario de Estado subrayó la necesidad de una tregua inmediata que detenga la destrucción y salve vidas civiles, y abogó por una paz “estable, justa y duradera, aceptada por ambas partes”.

Parolin concluyó recordando las palabras del papa León XIV, quien en su primer mensaje tras asumir el pontificado enfatizó que el Vaticano continuará comprometido “en la construcción de la paz y en promover toda iniciativa de diálogo y negociación”.