Internacional

Embajada de China en México arremete contra Ronald Johnson; acusa “difamación”

La Embajada de China en México emitió este lunes un contundente comunicado en respuesta a las recientes declaraciones del embajador estadounidense Ronald Johnson, quien afirmó que el gobierno chino busca ejercer una “dominación” sobre América Latina.

En el documento oficial, la representación diplomática china calificó las declaraciones del embajador Johnson como “puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos y del pensamiento de la Guerra Fría”.

“La ‘teoría de la amenaza china’, propagada histéricamente por Estados Unidos, no es más que una excusa para mantener su propia hegemonía”, subraya el texto.

El comunicado acusa a Estados Unidos de imponer aranceles arbitrarios, establecer barreras comerciales, maltratar a inmigrantes, traficar armas ilegales e inventar cargos falsos para sancionar a instituciones extranjeras, todo ello con el fin de obstaculizar el desarrollo de otras naciones.

“Estados Unidos busca por todos los medios poner trampas y colgar etiquetas a China, olvidando que es precisamente él mismo quien constituye el verdadero desestabilizador regional”, sostuvo la Embajada.

Asimismo, los diplomáticos chinos aseguraron que la justicia está del lado de la verdad y expresaron confianza en que la comunidad internacional no se dejará engañar por “difamaciones”.

“La difamación de EE.UU. contra China está destinada al fracaso. La justicia vive en el corazón de la gente”, afirma el comunicado.

Finalmente, la Embajada sugirió al embajador estadounidense Ronald Johnson “dedicar más energía a promover la amistad con el país donde está acreditado, en lugar de inventar cosas de la nada y confundir lo blanco con lo negro todo el día”, advirtiendo que su actitud puede derivar en la “quiebra total” de su credibilidad diplomática.

Estas declaraciones reflejan el creciente tono de confrontación entre ambas potencias, con repercusiones cada vez más visibles en América Latina y particularmente en México, donde ambas naciones mantienen una intensa competencia por influencia económica y geopolítica.